Ciclo de Cine | Por el Paraná: La Disputa por el Río

Ciclo de Cine | Por el Paraná: La Disputa por el Río

En un marco de profundización del modelo extractivista en Argentina en el cual se ve al Río Paraná como una especie de «autopista» que busca facilitar al máximo el comercio, y de las recientes inundaciones en la cuenca del Río Luján donde quedó en evidencia el impacto de los cambios en el uso del suelo debido a la especulación inmobiliaria y la falta de un ordenamiento territorial con foco en el cuidado de los humedales y otros ecosistemas naturales, se proyectará el documental “Por el Paraná: La Disputa por el Río” de Alejo Di Risio y Franco González.

Al finalizar la proyección habrá un conversatorio en vivo con los directores y referentes de proyectos ambientales relacionados con las cuencas hídricas del Río Paraná y Río Luján. Además habrá música en vivo y cena (opcional).

Sábado 7 de Junio 
17.30 a 21 hs.
Centro de Aprendizaje Germinar ONG. (Juan Mermoz Sur 2080, Escobar).
Aboná con tarjeta de crédito, débito y otras opciones de Mercado Pago.
Capacidad máxima: 80 personas.

Únicamente con reserva previa de tu entrada.

  • Cine + Conversatorio: AR$ 15.000.-
  • Cine + Conversatorio + Cena: AR$ 33.000.-

*El menú estará a cargo de Laurel: Entrada: Sopa de boniato y manzana verde; Plato principal: Curry vegetariano de garbanzos con vegetales, leche de coco y cilantro acompañado con arroz integral; Postre: Cuadradito de dulce de coco y dulce de leche; Bebida: Vaso de limonada o agua.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

SKU: CC-PORELPARANA Categoría: Etiquetas: ,

Descripción


Trailer de Por el Paraná: La Disputa por el Río.

Sinopsis: “Por el Paraná: La Disputa por el Río.”

Dos documentalistas apasionados por el río se aventuran en un viaje a lo largo de la cuenca del Río Paraná para explorar la profunda realidad ribereña. La travesía revela el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleros y comunidades locales. En medio de la bajante más grande de la historia, navegan día a día para defender su inquebrantable conexión con el agua y la biodiversidad.

Directores: Alejo di Risio y Franco González.
Tiempo de duración: 62 minutos.
Año: 2023.

Conversatorio en vivo:

Invitamos a los directores de la película y a referentes de proyectos ambientales relacionados con las cuencas hídricas del Río Paraná y el Río Luján, para lograr un conversatorio amplio y enriquecedor desde diversas perspectivas.

Modera: Francisco García Erize – Director del Programa Regenerando en Comunidad en Germinar ONG.

Cronograma:

17:30 hs | Apertura y acreditación.
18:00 hs | Música en vivo por Germán Cantero.
18:20 hs | Inicio de la película.
19:25 hs | Break de 15 min – Proyección de ¨Vida sobre el mundo¨ de Francisco Vazquez Murillo
19:40 hs | Conversatorio en vivo.
21:00 hs | Cena opcional.
23:00 hs | Cierre.

Invitados

Preguntas frecuentes

¿Dónde queda el espacio donde se realizará la proyección?

El Ciclo de Cine se realizará en el Centro de Aprendizaje de Germinar, ubicado en la calle Juan Mermoz Sur 2080, Belén de Escobar. Hacé click en la dirección para ver el mapa o buscá «Germinar ONG» en tu aplicación de mapas habitual. IMPORTANTE: No llega transporte público hasta el lugar.

¿Cómo llego al lugar?

 La dirección es Juan Mermoz Sur 2080, Belén de Escobar. Hacé click en la dirección para ver el mapa o buscá «Germinar ONG» en tu aplicación de mapas habitual.
IMPORTANTE: No llega transporte público hasta el lugar.

Desde CABA / Zona Norte: Tomar Panamericana y luego Ruta 9 (ramal Escobar) hasta el Km 45, donde hay una subida hacia la derecha con el nombre «Avenida de los Lagos». En la 1er rotonda, tomá la 3era salida hacia la calle Islandia. Seguí derecho unos 2 km, luego gira a la derecha en la calle «C. Don Pereira» hasta la calle «Juan Mermoz Sur» donde podrás girar a la izquierda y a 450 verás la entrada sobre mano derecha y un cartel con el logo de Germinar. Entrás en el portón y sobre mano izquierda podés estacionar. La proyección se realizará en el «Galpón Cultural».

Desde Zárate / Campana: Tomar Ruta 25 hasta la calle «Juan Mermoz Sur» y doblar a la derecha. El cartel con el logo de Germinar estará de mano izquierda.

Desde Pilar / Delviso: Tomar Ruta 26 hasta Ruta 9 (ramal Escobar), cruzar por debajo del puente y retomar R9 hacia la izquierda hasta el Km 45, donde hay una subida hacia la derecha con el nombre «Avenida de los Lagos». Luego seguir mismas indicaciones que CABA / Zona Norte.

¿Se puede asistir con niños?

La película no es para niños, pero se puede asistir con niños siempre y cuando haya claridad en que la responsabilidad por su cuidado es de sus padres y se respete la comodidad del resto de los participantes durante la proyección.

¿La proyección se suspende por lluvia?

No, la proyección no se suspende por lluvia por tratarse de un espacio bajo techo y acondicionado dentro de un galpón.

No puedo asistir a esta proyección ¿Con que frecuencia se realiza?

El Ciclo de Cine 2024 tendrá 2 fechas, una en junio y otra en septiembre.

¿Cuáles son las formas de pago?

Las entradas se pueden abonar anticipadamente mediante todas las opciones de Mercadopago (Dinero en cuenta; Tarjetas de Crédito y Débito; entre otras opciones).

¿Aceptan alguna otra forma de pago o intercambio?

Buscamos que nuestros eventos o talleres tengan un precio «justo» para todas las partes. En caso de necesitar una beca o descuento, no dudes en contactarnos a info@germinar.org.ar nuestra prioridad es que puedas venir.

¿Qué se hace con el dinero recaudado por este evento?

El dinero recaudado será utilizado para cubrir gastos y reinvertir en el programa de Agroecología y Alimentos Sanos..

¿Cómo sé que mi entrada quedó reservada?

Una vez inscripto te llegará un email automático con información complementaria e indicaciones para llegar al lugar.