Estamos sembrando los bosques de mañana.
El proyecto de viveros en Red tiene objetivos ambientales, sociales y económicos.
Conocé todos los proyectos de nuestro programa "Regenerando en Comunidad".
Trabajamos para la regeneración ambiental.
MÁS INFORMACIÓNConocé todos los proyectos de nuestro programa "Agroecología y Alimentos Sanos".
Capacitamos para la producción de alimentos sanos
MÁS INFORMACIÓNConocé todos los proyectos de nuestro programa "Educación para la Sustentabilidad".
Sensibilizamos y Educamos para cuidar la vida
MÁS INFORMACIÓNSomos un ONG sin fines de lucro, con el principal objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente y preservación de la biodiversidad. Proponemos soluciones a través de acciones junto a instituciones educativas, empresas, gobiernos, trabajando junto con la comunidad y en alianza con otras Organizaciones de la Sociedad Civil para lograr vivir en un ambiente más saludable.
Instituciones educativas nos convocaron para la realización de talleres y charlas, alcanzando a miles de docentes y estudiantes que transmitieron los conocimientos a sus familias.
Árboles, arbustos y herbáceas nativas plantadas junto a la comunidad local en espacios públicos y privados a través de eventos y acciones de restauración ambiental.
Personas capacitadas en Agroecología, Agricultura Biodinámica, Compostaje, Ecosistemas Nativos, Plantas Medicinales, etc a través de charlas y talleres abiertos a la comunidad.
Kilogramos de frutas y hortalizas entregadas a través de nuestro nodo de comercio justo, favoreciendo la economía de productores agroecológicos.
Sensibilizamos, empoderamos y acompañamos a las comunidades para crear un mundo más sano, vital y biodiverso. Motivamos a las personas a ser parte de la re-generación ambiental. Las inspiramos a ser guardianes de la naturaleza, armonizando nuestra relación con la madre tierra, diseñando espacios saludables y restaurando la vitalidad de los ecosistemas.
El propósito de este programa es re-conectarnos con los ciclos naturales, retomar valores y saberes fundamentales de la agricultura familiar para producir alimentos sanos y de calidad mediante el uso responsable de los bienes naturales. Además, promover el consumo responsable, la alimentación saludable y el comercio justo.
Sensibilizamos y capacitamos a la comunidad en temáticas ambientales, a través de la reconección con la naturaleza y la revalorización de los espacios verdes. Concientizamos y acompañamos desde la formación de ciudadanos/as ambientalmente comprometidos, para generar los cambios sociales y culturales necesarios que permitan construir un modelo de desarrollo sustentable.
¿Te acordás cuando eras niño y jugabas con mariposas?
La pérdida de diversidad biológica es causa de la desaparición de especies de aves, mariposas e insectos benéficos para el ambiente. Tu donación ayuda a la re-introducción de plantas nativas que dan alimento y refugio a decenas de especies de mariposas, permitiendo su proliferación.
¿Te acordás cuando comías alimentos nutritivos, con sabor delicioso?
Tu donación ayuda a la revaloración del trabajo del agricultor, su capacitación en sistemas productivos respetuosos con el ambiente, a la generación de empleo genuino y el cuidado y dedicación que la producción de alimentos necesita para volver a ser lo que eran.
¿Querés dejar un ambiente saludable para generaciones futuras?
La Educación Ambiental es un eje fundamental frente al desafío que nos presentan el cambio climático. Contribuimos en la construcción de una ciudadanía informada, sensible, comprometida y participativa en cuestiones ambientales.
Que el ser humano viva de forma sostenible y en armonía con el ambiente que lo rodea, respetándolo, adaptándose a sus características naturales y/o siendo actor fundamental en la regeneración del mismo junto a su comunidad.
Sensibilizar y concientizar a personas, organizaciones y gobiernos sobre la importancia de los espacios naturales para el bien común. Capacitar y proponer acciones concretas para la regeneración socio-ambiental. Ser protagonistas de la creación de una sociedad más consciente y respetuosa en su relación con el ambiente.
Cada semana abrimos las puertas de nuestro espacio de Huerta y Vivero en Belén de Escobar, para que puedas sumarte al voluntariado ambiental. Allí trabajamos con: Producción de plantas nativas; Huerta Agroecológica; Frutales; entre otras actividades.
IMPORTANTE: Trae tus guantes, barbijo y mate por protocolo frente al COVID.
Estos son los días y horarios de voluntariado en nuestro espacio de Huerta y Vivero en Escobar. Existen otros grupos que se juntan para actividades específicas con planificación previa. Para sumarte a nuestra base de datos de voluntarios Inscribite acá
Por el momento NO. Tanto los viáticos como el almuerzo o merienda corren por tu cuenta, a menos que se informe lo contrario.
El espacio cuenta con las herramientas necesarias para la realización del voluntariado. En caso de necesitar alguna herramienta en especial, será avisado previamente.
Existe un grupo de Facebook que funciona como vía de comunicación más directa.
Si tenés mas dudas o preguntas podés escribirnos a voluntarios@germinar.org.ar o llamarnos por teléfono al 11 5496 8834 (Leandro Parra) y 11 3153 4721 (Leandro Sciancalepore).