El objetivo del taller es que los participantes puedan adquirir de forma teórico-práctica los conocimientos básicos para cultivar sus propios árboles frutales, desde la siembra hasta el injerto. Compartiremos maneras de injertar diversos tipos de frutales.
Dinámica:
Ronda de presentación, charla teórica sobre técnicas de injertos y finalizaremos con actividades prácticas realizando diferentes técnicas de injertos.
IMPORTANTE: Cada participante debe traer una navaja o cortaplumas afilado para realizar las prácticas de injerto.
Federico Baglietto es Técnico en Producción Vegetal Orgánica de la Fac. de Agronomía de la UBA, donde ha cursado también diferentes seminarios y cursos de perfeccionamiento. Se dedica a la Agroecología desde hace 20 años, época en que se radicó en el Delta del Paraná, donde vive actualmente. Trabajó 8 años dando clases de Huerta Orgánica y Educación Ambiental en diversas escuelas y en Agroecología en Ecuador y Bolivia. Se desempeñó como Encargado Técnico en huerta productiva de los comedores de Caritas San Fernando, trabajó en producción hortícola orgánica en campos de la pcia de Buenos Aires. Ha dado cursos sobre Injertos en árboles frutales en diferentes ámbitos. Escribe notas sobre agroecología y fruticultura en publicaciones del Delta del Paraná. Desde hace 8 años trabaja en la recuperación y reproducción de variedades de frutales autóctonos del Delta. En la actualidad tiene un vivero especializado en estas variedades.
Sábado 6 de Abril de 2019, 15hs.
Duración aproximada: 3hs
Intercambio sugerido: $500.-.
Formas de pago: Mercadopago, transferencia bancaria o efectivo el día del taller. Una vez completado el formulario te va a llegar un email automático con información completa.
Espacio de Huerta y vivero de Germinar ONG: Juan Bautista de Lasalle sin número entre Presidente Roca y 33 Orientales, Beccar, GBA Norte, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
No. Por el momento es el único, Habrá otros talleres durante el año con temáticas similares.
El Taller NO se suspende por lluvia. Contamos con un espacio bajo techo para su realización.
Cada participante debe traer una navaja o cortaplumas afilado para realizar las prácticas de injerto.
No es necesario, el Taller está pensado para que puedan disfrutarlo tanto quienes tienen o no experiencia en el tema.
No es objetivo de este Taller entregar apuntes ni certificado de asistencia. En caso de que el facilitador lo decida, se entregará información complementaria en PDF vía email unos días después de finalizado el taller.
La dirección es J.B. de Lasalle s/n entre calles Presidente Roca y 33 Orientales (única puerta de la cuadra frente al campo de deportes del Colegio San Andrés) en la localidad de Beccar, GBA Norte.
En auto: Se puede llegar por Av del Libertador o por calle Juan Bautista de Lasalle (estacionar sobre calle Presidente Roca). En caso de acceder desde Panamericana recomendamos evitar la entrada de calle Uruguay a menos que conozcan bien la zona.
En tren: Tomar tren Mitre (Retiro-Tigre) y bajar en estación Beccar. Caminar por calle Ayacucho hacia el lado del río hasta llegar a Av del Libertador, doblar a la izquierda hasta calle Presidente Roca, luego a la derecha y caminar una cuadra hasta J.B. de Lasalle. Caminar media cuadra hacia la izquierda y encontrarán un mural con pájaros y flores y una puerta de color negro. Otra opción es llegar con el Tren de la Costa hasta estación «Punta Chica» y caminar 2 cuadras para el lado de San Isidro.
En colectivo: Desde Capital tomar el 203, 365 o 60 hasta Av Centenario y Ayacucho o el 60 (BAJO) hasta Av del Libertador y 33 Orientales. Desde Tigre tomar el 203, 365 o 60 hasta Av Centenario y Ayacucho o el 60 (BAJO) hasta Av del Libertador y 33 Orientales. Desde San Fernando el 710 hasta Av del Libertador y Uruguay.
En bicicleta: Contamos con espacio para guardar bicicletas adentro.
Este taller puede pagarse anticipadamente mediante Mercadopago, Transferencia bancaria o en efectivo el día del Taller. Te sugerimos pagar el Taller con anticipación para reservar tu lugar.
El valor del taller es sugerido, esto quiere decir que aceptamos más o menos dinero como intercambio. En caso de que no puedas pagar, podés escribirnos a talleres@germinar.org.ar y vemos posibilidades.
El dinero recaudado será utilizado para cubrir gastos, pagar a los facilitadores y reinvertir en proyectos ambientales.
Contactanos